Página 1 de 1

FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Lun 06 May 06Etc/GMT-1 2013, 16:38
por guille
Hola buenas yo cuando voy en moto cuando voy a frenar primero meto embrague y después freno pero me han dicho que no que así esta mal hecho que primero se frena y después se mete embrague para que no se cale como seria lo correcto por que me ha dicho que si metes embregue primero pierdes freno de motor o algo asi

¿pasa algo si meto embregue y despues freno?

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Lun 06 May 06Etc/GMT-1 2013, 16:55
por SamuSMX
No le veo el sentido a hacer eso, que dices para parar la moto en primera?. Esque el embrague cuanto menos se toque mejor, al parar la moto le pillas el punto, pero si es para reducir no tiene ningún tipo de sentido. El embrague cianto menos se toque mejoor! jajajaja o eso creo yo... ni idea :O

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Lun 06 May 06Etc/GMT-1 2013, 17:27
por guille
el caso es que cuando yo freno meto el embrague y le doy al freno y me han dicho que no que solo tienes que pisar el freno y después embregue para que no se cale y queria saber si freno pisando embregue es malo o no y como seria lo correcto sin embrague o con embrague

¿es malo meter embrague y luego frenar? o no

yo es que siempre lo he hecho apretando embregue y despues frenando y queria saber si es malo para la moto o da igual

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Lun 06 May 06Etc/GMT-1 2013, 18:06
por eclipse7
A ver, te digo como yo lo hago, que supongo que es como todo el mundo.
Se frena con la marcha metida y solo se embraga cuando vas a cambiar de marcha.
No tiene por qué venirse abajo la moto.
Sobre que lo que tu hagas sea perjudicial, lo dudo.
Pero ese tiempo que estás embragando mientras frenas, digamos que no tienes el control de la moto,
ya que la moto sigue andando con la velocidad a la que ibas, mientras que si frenas con la marcha metida se reduce más.
espero que me hayas entendido, prueba y ves que tal.

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Lun 06 May 06Etc/GMT-1 2013, 18:37
por log
yo solo toco el embrague para frenar con el de atras en las curvas de los caminos, yo lo que hago es frenar embragando con el de atras para que la moto se cruze y sales picando embrague... para lo demas no hace falta tocar el embrague

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Lun 06 May 06Etc/GMT-1 2013, 20:41
por XRace
yo cuando voy a a toda ost... y veo que tengo que frenar y no con el freno no lo consigo empiezo a reducir mientras freno marchas tambien se frena antes

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Lun 06 May 06Etc/GMT-1 2013, 22:00
por kmr_one
esto ni es una averia ni una puesta a punto,por lo tanto va a general

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Mar 07 May 07Etc/GMT-1 2013, 13:59
por boina
Aver, yo por lo menos, si es una frenada suave, dejas la marcha metida, o bajas de marcha y te ayudas con el freno motor, pero en las frenadas fuertes, o vas bajando marchas rapidamente mientras frenas fuerte, o cojes embrague y frenas fuerte tambien, porque si lo dejas sin cojer, tardas un poco mas en frenar ya que el motor empuja aunque no aceleres, por el ralenti y tal, aparte que si clavas el de atras se te para la moto..

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Mar 07 May 07Etc/GMT-1 2013, 17:14
por OUTLAND3R
Vamos a ver... que los offroaders tenemos muy mala técnica con los frenos en asfalto jajajaj
La pregunta de guille supongo que será para carretera, básicamente porque tinene una tzr...

Para conducción en asfalto, el freno trasero no necesitas usarlo demasiado y, tampoco vas por ahí clavando la rueda trasera para derrapar en las curvas. Por el contrario, usas casi todo el tiempo el freno delantero junto con el freno motor y el freno trasero se usa con suavidad en frenadas fuertes o para reducir velocidad cuando ya estás dentro de una curva.

Esto quiere decir que el embrague sólo tienes que cogerlo cuando vas a reducir una marcha y luego lo vuelves a soltar para que el motor retenga... aunque nuestros 2t no retienen nada de nada xD.
Cuando paras en un semáforo no hace falta reducir hasta 1ª... simplemente en 2ª ya vas suficientemente despacio. Entonces agarras el embrague, metes punto muerto y paras.

Otra cosa son las frenadas de emergencia. Cuando tienes que parar si o si porque alguien se ha lanzado a cuzar la calle sin mirar o un autobús sale de la parada y se cruza en toda la calle....
Ahí, coges el embrague y clavas el freno delantero a la vez que pisas el freno trasero con moderacion para que la rueda trasera no patine.... Aquí lo importante es parar lo antes posible y no puedes permitirte perder tiempo en reducir marchas, eso ya lo harás mientras le echas la bronca al conductor del autobús o al peaton despistado...

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Mar 07 May 07Etc/GMT-1 2013, 17:34
por danipunx
muy buena explicacion outland3r. Aunque yo por lo menos tambien uso el "freno motor" cuando voy por el campo jaja es acostumbrarse.

respecto a la pregunta del tema: ¿es malo frenar pisando embrague? NO, solo que frenas mas controladamente y lo haces antes.

Re: FRENO CON EMBRAGUE O SIN EMBREGUE

Publicado: Mar 14 May 14Etc/GMT-1 2013, 11:03
por RS_ALBU
Bueno, mi granito de arena. Cogiendo el embrague, también se puede frenar, en teoría todo lo que dicen en manuales, lo que ha dicho outlander, etc son cosas que te orientan y suele ser lo más práctico... El problema es que luego las personas cogemos vicios conduciendo sobretodo cuando te inicias, al tiempo ya lo haces todo mecánicamente y no sabes ni en qué marcha vas, solo sabes o intuyes que necesitas subir incluso si vas a reducir, una o dos sin nisiquiera fijarte en el marcador ni de revoluciones ni de velocidad...Mi consejo es básicamente todo lo que dice outlander, ya que si frenas embragando haces uso abusivo de los frenos y tienden más a cristalizarse o a gastarse rápidamente y a sobrecalentarse.

Pero bueno una cosa que no hemos mencionado... y creo que es interesante. Uno de los problemas que se presentan en estas motos es que tienen cambios de marchas bastante imprecisos y tienen muy poca potencia, y la mayoría de veces la gente pone desarrollos que no favorecen nada al motor ni a su recuperación, para casi todas estas motos es mejor usar el freno motor y no usarlo un poquito sino bastante, ya que como tienen tan poca potencia, si tu reduces al entrar a una curva, por ejemplo, y solo frenas, vas a salir con la marcha que llevabas, a poco cerrada que sea la curva, no vas a tener fuerza, el motor podrá recuperarse más lentamente... sin embargo usar el freno motor es bueno ya que a la salida de la curva aun tendrémos el régimen de giro en una zona de par más util o más cerca de la zona de par máximo por tanto podrémos abordar la situación con más éxito y menos riesgos.... perder tracción hace que el radio de giro aumente, hablando en cristiano, te saca de la curva, si el motor en ese momento tiene fuerza, es más fácil llevar la moto por la linea que tu querías trazar.

Además como ya digo estos motores y su baja potencia, hacen que se vuelva desagradable volver a salir, es mejor llegar a un semáforo en rojo despacio en primera o segunda, que te permitirá si derrepente se pone verde salir más relajado y abusando menos del picar embrague y del consumo simplemente con un ligero giro de muñeca en el acelerador que llegar en cuarta o la marcha que llegues detenerte por completo, tener que bajar aun todas las marchas, volver a salir....

un saludo!