Página 1 de 2

Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 17:09
por Subzero
Buenas tardes 50s! pues nada, me gustaria debatir un simple tema, que el otro día lo estuve discutiendo con un colega y no nos aclaramos.

Cuando vas rodando con la moto, y pillas una cuesta abajo, nuestros motores de 50 / 70 cc y 2t no tienen suficiente compresion o digamos que no retienen tanto como los motores de 4t mas grandes...y claro, aunque sueltes el gas, la moto se revoluciona sola bastante.

Bien pues mi colega asegura que al motor no le pasa nada, ya que al cilindro siempre le entra la mezcla justa y necesaria; y por el contrario, yo le decia que al llevar gas cortado, al cilindro solo le entrará una cantidad poco superior a la que le entra a la moto a relentí, ya que si llevamos el gas suelto, la campana y por consiguiente la aguja tienen la apertura mínima y no van a dejar pasar suficiente gasolina-aceite para engrasar lo necesario. Tened en cuenta que no hablo de por ejemplo, darle un apretón en llano y dejar que el motor frene a la moto, si no que hablo de cuestas con bastante inclinación y de por ejemplo 300 metros.

También he oído varías veces (y creo haber comprobado) que al hacer esto con asiduidad, los motores que se llaman "aperreados", que no es otra cosa que suciedad y carbonilla por llevarlos ahogados, se limpian un poco y recuperan un poco "nervio" y respuesta; ¿qué pensáis sobre esto? si es cierto lo que he dicho más arriba...¿tiene sentido verdad?


Bueno pues a ver que opinaís a los que os interese esto :B , se que es una chominadilla tenia ganas de comentarlo

Saludosss!!

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 17:18
por natan22
Buena pregunta tambien dicen que en los coches cuando tu los llevas en una marcha larga y sin gas en cuesta abajo consumen menos que en relenti o eso dicen xD

Con esta reflexion no se si alguien lo abra probado llevar la moto con una marcha pero sin estar enchegada , es decir sin el bombin con la llave xD la moto hace ruido pero esta consumiendo y si es asi mete gasolina? y la tira por el escape? por que no tiene chispa con la que detonarla y si no metiera nada hay un alto riesgo de gripar verdad?

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 17:22
por jona_495
En los coches si vas en cuesta bajo y vas a ralenti,va consumiendo,si vas con el acelerador sin pisar no,es tan sencillo que si esta a ralenti consume por el hecho de tener que mandar combustible para mantener el ralenti,y si vas sin pisar el acelerador el coche baja por la inercia y por lo tanto no consume.

En las motos es igual,ya sea 2 o 4 tiempos :wink:

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 17:23
por matrix_pro
Lo que toda la vida se llamo reducir o hacer freno motor.

Llevo toda la vida haciendolo y jamas gripe por eso. eso si, tampoco la dejo subirse demasiado de vueltas, subo alguna marcha si va muy apretada. No solo lo hago cuesta abajo, si no tambien en llano y sobre todo cuesta arriba antes de entrar en una subida o curvilla sobre todo de serie que si no reduces antes sale la moto muerta y luego hay que bajar 2 marchas para que salga.

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 17:25
por natan22
jona_495 escribió:En los coches si vas en cuesta bajo y vas a ralenti,va consumiendo,si vas con el acelerador sin pisar no,es tan sencillo que si esta a ralenti consume por el hecho de tener que mandar combustible para mantener el ralenti,y si vas sin pisar el acelerador el coche baja por la inercia y por lo tanto no consume.

En las motos es igual,ya sea 2 o 4 tiempos :wink:
Pues entoces tenia razon sobre el tema del coche :lol: al estar con una marcha el actuador de relenti no funciona y no mete gasolina

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 17:50
por Subzero
Si en lo del coche es cierto, al no tener que empujar, no mete combustible. Pero yo no lo digo por el consumo, yo lo digo porque si vas asi durante un rato, el piston está haciendo el movimiento sin estar engrasado, por eso mi preocupación.

Matrix lo de subir marchas yo también lo hago, lo que pasa que por ejemplo, aqui en mi pueblo hay una cuesta por la que paso frecuentemente, y aun metiendo 6ª la moto se revoluciona más y más....y a veces tengo que frenar porque si le das gas, vas a tope, y si no le das, se puede poner perfectamente a 5000 vueltas y sin darle gas, y el sonido....suena a dolor :lol:

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 17:54
por natan22
Eso me pasa ami en una avenida de mas de 1 km al final decidi ir gas a fondo que bien me lo paso :lol:

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 18:00
por jona_495
Haber obiamente algo de engrase tiene,si no a la primera reduccion que hagas fuerte gripas,yo con la cr,cuando iva fuerte,he reducido un monton de veces hasta el punto en el que la moto no puede retener mas y va como reteniendo ahogada y la moto iva perfectamente ni un susto ni nada.

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 18:03
por Senda579DRD
RuLo escribió:Si en lo del coche es cierto, al no tener que empujar, no mete combustible. Pero yo no lo digo por el consumo, yo lo digo porque si vas asi durante un rato, el piston está haciendo el movimiento sin estar engrasado, por eso mi preocupación.

Matrix lo de subir marchas yo también lo hago, lo que pasa que por ejemplo, aqui en mi pueblo hay una cuesta por la que paso frecuentemente, y aun metiendo 6ª la moto se revoluciona más y más....y a veces tengo que frenar porque si le das gas, vas a tope, y si no le das, se puede poner perfectamente a 5000 vueltas y sin darle gas, y el sonido....suena a dolor :lol:
Mira a las malas para que vayas mas tranquilo por el tema de engrase, de vez en cuando dale un poco de gas a la vez que frenas suave y así lubricas algo mas, yo la verdad que no me he llevado ningun susto por eso, pero vaya, siempre que veo cuestas para abajo grandes meto 6ª y andando y si hay que frenar un poco se frena :B

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 18:08
por Subzero
jona_495 escribió:Haber obiamente algo de engrase tiene,si no a la primera reduccion que hagas fuerte gripas,yo con la cr,cuando iva fuerte,he reducido un monton de veces hasta el punto en el que la moto no puede retener mas y va como reteniendo ahogada y la moto iva perfectamente ni un susto ni nada.
vaya...si la cr ha pasado esa prueba.....no creo que pueda pasar nada jeje
Senda579DRD escribió:
RuLo escribió:Si en lo del coche es cierto, al no tener que empujar, no mete combustible. Pero yo no lo digo por el consumo, yo lo digo porque si vas asi durante un rato, el piston está haciendo el movimiento sin estar engrasado, por eso mi preocupación.

Matrix lo de subir marchas yo también lo hago, lo que pasa que por ejemplo, aqui en mi pueblo hay una cuesta por la que paso frecuentemente, y aun metiendo 6ª la moto se revoluciona más y más....y a veces tengo que frenar porque si le das gas, vas a tope, y si no le das, se puede poner perfectamente a 5000 vueltas y sin darle gas, y el sonido....suena a dolor :lol:
Mira a las malas para que vayas mas tranquilo por el tema de engrase, de vez en cuando dale un poco de gas a la vez que frenas suave y así lubricas algo mas, yo la verdad que no me he llevado ningun susto por eso, pero vaya, siempre que veo cuestas para abajo grandes meto 6ª y andando y si hay que frenar un poco se frena :B
sisi, si por soluciones no es :M era por saber que ocurria a nivel mecanico, yo lo que suelo hacer es dejarla que retenga, cuando se revoluciona en exceso tiro de freno y la bajo de revo un poco....y si ya es algo exagerado, meto el punto muerto que hay entre cada una de las marchas, lo que pasa que luego para volver a meter la marcha siguiente o la anterior.....pega la caja de cambios cada crujido..... :S :S

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 18:10
por Subzero
natan22 escribió:Eso me pasa ami en una avenida de mas de 1 km al final decidi ir gas a fondo que bien me lo paso :lol:
es otra opción jajaja también lo he hecho como es normal, de estas veces que dices....pero que coño....daleee!!! jajaja

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 18:23
por matrix_pro
Siempre puedes bajar a medio embrague o frenando. Y seguro que todos o muchos de vosotros usais el freno trasero en asfalto sin tocar el delantero o lo tocais muy poco. Hasta que se os vaya el culo y quedeis sin piños :mrgreen:

De todas las motos que he tenido en ninguna cambie las pastillas traseras, y 0 caidas. El trasero solo para emergencias.

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 19:07
por jona_495
matrix_pro escribió:Siempre puedes bajar a medio embrague o frenando. Y seguro que todos o muchos de vosotros usais el freno trasero en asfalto sin tocar el delantero o lo tocais muy poco. Hasta que se os vaya el culo y quedeis sin piños :mrgreen:

De todas las motos que he tenido en ninguna cambie las pastillas traseras, y 0 caidas. El trasero solo para emergencias.
Como se nota que as sido de carretera siempre,si hubieras sido de moto de campo y cross como yo,seguro que no dirias lo mismo :lol: :lol:

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 19:09
por KinoDRD
A ver colegas! Hemos de aclarar algunos conceptos si no os importa leer un poco:

Un coche es un motor de 4T sin aceite extra en la mezcla y que normalmente, salvo algunos antiguos va por inyección.

Una moto de las que estamos hablando es un motor 2T que lubrica por aceite extra en la mezcla y va por carburador.

En un motor 2T se puede y debe afrontar una cuesta abajo pronunciada usando el freno motor, PERO es mas que recomendable tener una precaución que es cada cierto tiempo abrir algo de gas para que al motor le entre gasolina en cantidad y aceite. De hecho si leeis vuestros manuales es probable que lo ponga, al menos en el de mi derbi lo ponía. Ahora me vendrán muchos... pues yo bajo cuestas de 5km sin acelerar y no pasa nada.... yo digo que es lo recomendado. Yo me doy golpes con un martillo en la cabeza y a la primera no me quedo gilipoyas pero igual a la décima si :lol: . No cuesta nada abrir un poquito de gas cada 300 o 400metros, yo lo hago de forma inconsciente incluso.

En los coches cambia la cosa en una cuesta abajo, se dice que consume menos que a ralentí porque al ir el coche mas revolucionado corta inyección y pasa nada o casi nada de combustible a los inyectores(lo cual es notablemente menos que a ralentí) pero en un coche o moto 4T no pasa nada porque aparte de que la centralita e inyección protegen el motor, porque la lubricación no depende del aceite que lleva la gasolina. Si que ya acostumbrado a la DRD en las cuestas abajo grandes tanto al coche como a la 125 4T cada poquito le abro algo de gas :lol: .

Espero haberos echado una mano.

Un saludo

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 19:10
por matrix_pro
jona_495 escribió:
matrix_pro escribió:Siempre puedes bajar a medio embrague o frenando. Y seguro que todos o muchos de vosotros usais el freno trasero en asfalto sin tocar el delantero o lo tocais muy poco. Hasta que se os vaya el culo y quedeis sin piños :mrgreen:

De todas las motos que he tenido en ninguna cambie las pastillas traseras, y 0 caidas. El trasero solo para emergencias.
Como se nota que as sido de carretera siempre,si hubieras sido de moto de campo y cross como yo,seguro que no dirias lo mismo :lol: :lol:
Hombre, de carretera siempre no, en cross se clava el trasero para derrapar y en las frenadas se te va mas la moto, pero en asfalto? rayar yo mi pintura bonica de los carenados por frenar de atras? quita quita :lol:

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 22:58
por Dani T4
No pasa nada por usar el freno motor durante mucho tiempo, es mas se engrasa un poco, muchas veces si la llevas un pelin gorda, despues de ir reteniendo mucho ratea por la gasolina y el aceite acumulado.

Y en cuanto a lo del freno prefiero que se bloquee la rueda trasera y no la delantera aparte de que con el freno trasero siempre puedes jugar para entrar cruzado en curvas o cruces o lo que sea

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 23:04
por KinoDRD
Dani T4 escribió: Y en cuanto a lo del freno prefiero que se bloquee la rueda trasera y no la delantera aparte de que con el freno trasero siempre puedes jugar para entrar cruzado en curvas o cruces o lo que sea
Eres endurero y mas por lo que dices. Yo digo que depende de la situación. En asfalto y en enduro según el terreno el freno delantero es imprescindible porque al frenar fuerte el peso de la moto y piloto se transmite a la rueda delantera con lo cual la trasera en seguida bloquea y es necesario frenar de delante si quieres parar la moto decentemente.

Pero sin duda que bloquee la rueda trasera es mas seguro y fácil de controlar. Si bloquea la delantera y no sueltas casi antes de darte cuenta siquiera...estas en el suelo.

Un saludo

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 23:11
por jona_495
matrix_pro escribió:
jona_495 escribió:
matrix_pro escribió:Siempre puedes bajar a medio embrague o frenando. Y seguro que todos o muchos de vosotros usais el freno trasero en asfalto sin tocar el delantero o lo tocais muy poco. Hasta que se os vaya el culo y quedeis sin piños :mrgreen:

De todas las motos que he tenido en ninguna cambie las pastillas traseras, y 0 caidas. El trasero solo para emergencias.
Como se nota que as sido de carretera siempre,si hubieras sido de moto de campo y cross como yo,seguro que no dirias lo mismo :lol: :lol:
Hombre, de carretera siempre no, en cross se clava el trasero para derrapar y en las frenadas se te va mas la moto, pero en asfalto? rayar yo mi pintura bonica de los carenados por frenar de atras? quita quita :lol:
Claro claro por eso te lo decia,en carretera es imprescindible el delantero antes que el trasero

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 23:13
por derbisenda74
No sabia yo eso de acelerar al hacer grandes bajadas. Como dicen, nunca te acuestaras sin saber una cosa mas jajajaja.
Yo en algun lado he leido que el freno motor tambien ayuda a tirar fuera el aire caliente del motor y deja entrar aire fresco. No se si es verdad. :roll:
Y en el tema de frenar yo freno de forma progresiva con delantero y trasero ademas de con el freno motor.
SaludOoos!!

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 23:14
por Dani T4
Yo tambien digo que depende de la situacion pero en caso de que se bloquee una rueda prefiero que sea la trasera, esta caro que el freno trasero ayuda poco a la hora de parar comparado con el delantero, el caso es frenar todo lo que puedas de las 2 sin bloquear ninguna que es lo que hago yo o intento.

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Jue 06 Sep 06Etc/GMT-1 2012, 23:51
por OUTLAND3R
RuLo escribió:yo lo que suelo hacer es dejarla que retenga, cuando se revoluciona en exceso tiro de freno y la bajo de revo un poco....y si ya es algo exagerado, meto el punto muerto que hay entre cada una de las marchas, lo que pasa que luego para volver a meter la marcha siguiente o la anterior.....pega la caja de cambios cada crujido..... :S :S
Dale un golpe de gas antes de meter la marcha para igualar regimenes o usa el embrague xDD
puedes hacer esto tambien al reducir marchas. Asi puedes soltar embrague de golpe sin que pegue estacazo a demas de que suena bonito.

Y esto lo tomo prestado del foro 2y4t.com de un tema que trataban sobre ktm's 2t
Moni escribió:Una cosa es bajar a ralentí y otra (que es la peligrosa para el motor) es bajar con el motor en retención, alto de vueltas y con el gas cerrado.
El motor a ralentí lo puedes llevar horas, lo más grave que te podría pasar es que se te engrasara la bujía, sin embargo en el otro caso sí que puedes gripar, ya que el motor va a altas revoluciones con el gas cerrado, y por tanto sin gasolina. En este caso, como tú comentas, conviene ir dando golpes de gas.

saludos
No cuesta nada agarrar el embrague y dar un golpe de gas cada x tiempo para que entre una bocanada de mezcla fresca para engrasarlo todo
Mas vale prevenir.... [8:

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 00:14
por PedroGilar
Bajar con el gas cojido en las cuestas no es problema, por algo los carburadores llevan en la campana como un rebaje, por el lado del filtro aire son mas cortas que por el lado de la tobera. En los antiguos dellorto no traian eso y se tenia que hacer a mano.

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 01:49
por cuco_
he leido solo el principio y decir 2 cosas.

la primera la de los coches, si vas en punto muerto gasta mas ya que el ralenti funcionando y el consumo es muuuuuuuy bajo, pero hay consumo. por el contrario, si vas a 4000rpm sin tocar gas... el gasto es 0 ya que la inyeccion esta cortada y no se activara hasta caer a muy pocas rpm.

el tema de las 2t... entrar entra mas mezcla que a ralenti, ya que el motor absorve y hace de "aspiradora" al carburador, por lo que consume mas que al ralenti.
el tema del ser suficiente o no para lubricar el cilindro... si la cuesta es de 300m supongo que no tienes porque preocuparte pero si estas bajandote los alpes suizos asi.... quizas sea malo para el motor, yo diria que no gripara ni nada de eso pero...

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 10:02
por Subzero
Vaya esto es lo que yo queria, muuchas opiniones jeje a ver yo ya lo intuía y creo que me ha quedado claro, resumiendo creo que Kino es el que ha dado la explicación más completa, el cilindro tiene menor cantidad de engrase, por eso será lo que yo decía que sirve para "limpiar" conductos, por lo que hay que darle toquecitos cada X tiempo. Los que deciis que no ha pasado nunca nada, no tiene por qué pasar, pero si alguno tiene ya el cilindro/pistón tocados, basta que pille una cuesta grande para terminar de gripar.

Matrix, te digo lo mismo que a otros, en asfalto con buenas gomas, si puedes abusar lo que quieras del freno delantero....pero llevando tacos creeme....lo tocas solo en situaciones que lo requieran. Te comento que las pocas veces que me he caido ha sido porque se me ha ido de lado la rueda delantera (algo incontrolable). En una moto de carretera quizas sea más dificil pero en una offroad, si se te va la trasera no es tanto problema, se controla mucho mejor, es más yo doy muchas curvas en asfalto un poco de lado y sin problemas, con la inclinación y tocando freno delantero la vas controlando :B . Esto es tan simple como que en carretera tus gomas agarran más, y para derrapar necesitas más velocidad y más fuerza hacia "afuera" de la curva, con los tacos....a la mínima se va :lol:

OUTLAND3R , lo de dar gas para igualar la velocidad de la caja de cambios, yo lo hacia al reducir pero no habia caido en hacerlo también en esas posiciones de "puntos muertos"....de verdad es que cruje tanto que retumba en toda la moto y lo noto hasta en el culo :lol: :(

gracias a todos por contestar :B saludos!!!

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 10:04
por Subzero
cuco_ escribió:he leido solo el principio y decir 2 cosas.

la primera la de los coches, si vas en punto muerto gasta mas ya que el ralenti funcionando y el consumo es muuuuuuuy bajo, pero hay consumo. por el contrario, si vas a 4000rpm sin tocar gas... el gasto es 0 ya que la inyeccion esta cortada y no se activara hasta caer a muy pocas rpm.

el tema de las 2t... entrar entra mas mezcla que a ralenti, ya que el motor absorve y hace de "aspiradora" al carburador, por lo que consume mas que al ralenti.
el tema del ser suficiente o no para lubricar el cilindro... si la cuesta es de 300m supongo que no tienes porque preocuparte pero si estas bajandote los alpes suizos asi.... quizas sea malo para el motor, yo diria que no gripara ni nada de eso pero...
claro cuco ese era el debate que yo tenía con mi amigo, pero piensa, si al aspirar, tu tienes el gas cerrado, podrá aspirar hasta un cierto punto llendo seguro, si pasas de 4000 vueltas o asi, no creo que con la apertura mínima de "a relentí" le entre suficiente para ir bien engrasado :B

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 12:04
por cuco_
RuLo escribió: claro cuco ese era el debate que yo tenía con mi amigo, pero piensa, si al aspirar, tu tienes el gas cerrado, podrá aspirar hasta un cierto punto llendo seguro, si pasas de 4000 vueltas o asi, no creo que con la apertura mínima de "a relentí" le entre suficiente para ir bien engrasado :B
la cosa es que la aspiradora va a ir pidiendo lo que necesite, por ejemplo, si a ralenti entra medio litro en 1h (por ejemplo) con el motor a 6000rpm y gas cortado va a entrar 4l/h.

piensa que es algo asi como si tubieras un carburador pequeño, lo que pasa es que la velocidad de entrada al aire se va a incrementar.

es como decir que si vas con un polini evo70cc y un 12delorto la moto te va a gripar.

recordar, a mas diametro de carburador mas cantidad de aire pero mas despacio y a menos diametro menos cantidad pero mas rapido.

piensa tambien que si no esta entrando mezcla apenas hay explosion, por lo que el cilindro no va a tener una detonacion energica (traducido en incremento de temperatura)

otra cosa que mencionar es el tema de la lubricacion, necesitas un 2% recomendado para que el cilindro sea seguro (cosa que seguramente hechemos un 2,5 o 3% como es mi caso), pero la realidad es que con un 0,5% el cilindro va suficientemente engrasado, con un 0,5% si no vas con gas a tope puedes ir durante muchisimos km sin tener ningun problema (todo es cuestion de suerte). con esto quiero decir que al ir a gas cerrado quizas estes reduciendo el 2% pero sigue entrando una cantidad que pienso que sea suficiente para lubricar por el periodo de la cuesta

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 12:16
por Subzero
cuco_ escribió:
RuLo escribió: claro cuco ese era el debate que yo tenía con mi amigo, pero piensa, si al aspirar, tu tienes el gas cerrado, podrá aspirar hasta un cierto punto llendo seguro, si pasas de 4000 vueltas o asi, no creo que con la apertura mínima de "a relentí" le entre suficiente para ir bien engrasado :B
la cosa es que la aspiradora va a ir pidiendo lo que necesite, por ejemplo, si a ralenti entra medio litro en 1h (por ejemplo) con el motor a 6000rpm y gas cortado va a entrar 4l/h.

piensa que es algo asi como si tubieras un carburador pequeño, lo que pasa es que la velocidad de entrada al aire se va a incrementar.

es como decir que si vas con un polini evo70cc y un 12delorto la moto te va a gripar.

recordar, a mas diametro de carburador mas cantidad de aire pero mas despacio y a menos diametro menos cantidad pero mas rapido.

piensa tambien que si no esta entrando mezcla apenas hay explosion, por lo que el cilindro no va a tener una detonacion energica (traducido en incremento de temperatura)

otra cosa que mencionar es el tema de la lubricacion, necesitas un 2% recomendado para que el cilindro sea seguro (cosa que seguramente hechemos un 2,5 o 3% como es mi caso), pero la realidad es que con un 0,5% el cilindro va suficientemente engrasado, con un 0,5% si no vas con gas a tope puedes ir durante muchisimos km sin tener ningun problema (todo es cuestion de suerte). con esto quiero decir que al ir a gas cerrado quizas estes reduciendo el 2% pero sigue entrando una cantidad que pienso que sea suficiente para lubricar por el periodo de la cuesta
ajam vale!! te he entendido perfectamente, tiene entonces sentido que no se hayan oido gripadas por cosas como estas..... :M entiendo entonces que aunque le corte el gas, la moto sigue aspirando, solo que lo hace mucho más rapido.....vale vale gracias por la estupenda explicación :B :mrgreen: ahora me siento más seguro jej

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 13:40
por zanty_
Es raro pero se puede llegar a gripar...

Las que mas peligro tienen de sufrir esto son las enduro, y normalmente una enduro no va fina de carburacion ( normalmente, la de xavi galindo, va como va :M )

Pasa por lo que te comentan, si por ejemplo el motor va 5.000rpm y esta recibiendo la gasolina y el aceite proporcional al de estar en relenti ( ya que vas sin acelerar) pues no...

De hay lo de dar toques al acelerador, y fijate, por que hay gente que lo hace, bueno yo lo ago.. si vas bajando una cuesta, lo mejor es ir en un marcha larguita y a punta de gas, eso si entra en tus capacidades de conducción, sino siempre puedes apretar 2 segundos el embrague y pegar un pequeño aceleron...y luego soltar otra vez..

Es raro que pase eso de gripar asi, pero por ejemplo en el enduro, si tas subiendo una trialera, que vas con el motor bastante revolucionado pues subes arriba y lleva un calenton , y luego al otro lado tienes la misma trialera pero en bajada, ( la moto caliente reciente de la subida etc) y te pones a bajar reteniendo a tope pues...

En cuanto a lo de la carbonilla que dices, pues si se poner carbonilla, sobre todo en las enduro 2t con válvula de escape, si vas mucho tiempo sin abrirla luego al primer aceleron pues la moto le cuesta un poco mas.

Yo te ablo del enduro que es lo que mas ago.

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 15:10
por Subzero
Claro zanty, entonces lo suyo, como en todo, es llevar un termino medio y conocer un poco tu motor, cuando consideres que la moto ya va baja de engrase, darle el acelerón y listo.

Yo de enduro a nivel profesional no estoy tan puesto, pero claro hay los motores son más llevados al límite y los pilotos tienen que mirar más por esto que estamos hablando supongo, nuestros motores no sufren tanto aunque también es cierto que son más "endebles".

Asi que el tema valvula de escape no se como afectara, esas valvulas la unica que he tenido el gusto de catar es la de la aprilia rs 125; pero ya te digo, en nuestas 50s, aunque no lleven, yo creo que se nota el llevarla ahogada, y llevarla una tarde dandole caña o simplemente conduciendo "bien" para el motor, y se nota que de esta ultima forma tiene mejor respuesta....no se si me explico :B

Re: Rodando en cuestas con gas cortado

Publicado: Vie 07 Sep 07Etc/GMT-1 2012, 18:38
por cuco_
En circuito de asfalto tambien usamos los golpes de gas, un poco mas de lo mismo, motor preparado al limite, en 6a a final de recta y empiexa a clavar frenos y bajarle marchas!!!! Un par de toquecitos de gas son obligados!!!!

que por cierto, he visto mas de una gripada a final de recta (por un cumulo de cosas)

Pero como digo, en una moto de calle esas cosas nunca te pasaran.