Página 1 de 1

Esquema Showa doradas (e invertidas + -).

Publicado: Mié 07 Mar 07Etc/GMT-1 2007, 21:48
por Fivetyer
PUBLICADO EL 28 DE AGOSTO DE 2006

Mi media hora de currele me ha llevado... XD, con el Paint y en ese tiempo yo creo que no está mal el dibujo... pero no faltarán explicaciones XD. Con especial dedicatoria a Jaskone, Trasto, Berto80 y Pepi... unos me ayudaron, otros la odiaron, otros quieren aprender... XD.

Imagen

Como veis el dibujo está dividido en 3 partes: Exterior, interior (barra sin muelle) interior esquematizado (barra con muelle). Vamos con la leyenda de los numeritos:

1- Tapón de goma... se ve desde el exterior, en la tija superior asoma por arriba... una vez se saca la barra se quita con la mano.

2- Tornillo Allen 13 mm... jodida llave... una 12 sirve... no es la de ahí, pero no gira, se puede hacer fuerza y no machaca el tornillo, yo es la que uso, unos 2 euros de llave. Está bajo el tapón de goma, con él empieza la aventura XD.

3- Bajo el tornillo anterior, asoman cosas de dentro... una de ellas esa arandela... es la que hace de tope en extensión, cuando se hace un caballito, es la responsable de que las barras no se separen.

4- Ese tornillo allen (e 10 mm, llave más normal) está muy duro al principio, el mío salió con algo de mi*rda... se´ria eso XD, la otra vez que lo saqué iba mejor. Mantiene la arandela en su sitio. Una vez que se saca y se quita la arandela, la barra plateada se puede sacar de la botella simplemente estirando. El dibujo no está mal... hay una distancia entre el tornillo y la arandela y el tornillo-tapón de arriba del todo... ese tornillo de arriba del todo tiene mecanizado un alojamiento para la cabeza del tornillo... para cuando se comprima la horquilla y el tornillo se pegue arriba, junto con la arandela de antes... entre él y la arandela hay una goma pequeña... no tiene mucho intríngulis esa goma XD.

5- Ese agujerito es parte del circuito de aceite interno de la horquilla... esa mini barra en la que está alberga aceite y por él puede salir... aunque con lo alto que está, no creo que salga mucho en un uso normal. LA pruincipal función de ese agujero (pasante, sale por el otro lado de la barrita) es poder atravesarle un destornillador, sujetar, y sacar el tornillo allen de antes, el nº 4.

6- Esa barrita interior es lo que conecta la barra de la horquilla con la botella... también es parte del circuito interno de aceite... en la Showa dorada hace más bien poco, y puede que en nuestras 50s... motos de mayor cilindrada tienen cosas más complejas que eso XD.

7- Simplemente el espacio que queda con aceite.. no queda hasta arriba... se queda la mitad o puede que menos... según esté comprimida la barra o no...

8- Eso es un "tope", una forma de la barra SIN muelle. COmo se pued apreciar en el otro dibujo, el muelle sigue hasta mucho más abajo, pero por culpa de esa forma, no s epuede meter más que hasta ahí, por eso hay que cortar muelle para meterlo en las 2 barras.. por esa mi*rda de rebaba... yo no la quitaría... podemos hacer que la barra se escape de la botella en los caballitos o saltos...

9- Casquillo interior de la horquilla. No es lo mismo la parte dorada de la botella que la parte por la que se desliza la barra plateada. Son 2 partes diferentes y la interior es un casquillo muy largo... como una camisa de cilindro... igual... solo que con golpes se puede sacar... a mí me pasó XD.

10- Esta es una aprte engorrosa de la horquilla... no la despiecé más porque entonces ya no sé por qué hice el artículo del cambio de retenes! XD, no, fuera coñas... es una parte un tanto compleja que con el Paint no merece la pena representar... con las fotos que hice se ve al pelo. la pieza 10 es una arandela curvada (en vez de una arandela gruesa, es una con los bordes levantados que ocupa lo mismo y es más fina XD).

11- El famoso retén de la horquilla!! XD. Una vez fuera el guardapolvos y el circlip se le da un golpe a la última parte de la horquilla (de ahí esas flechas azules, se desplaza hacia abajo) y te quedas con el retén y la arandela de antes en la mano. Sistema exclusivo de la dorada, en otras horquillas el retén sale haciendo palanca. Volver a meterlo es chungo, porque esa última parte de la botella se te va hacia atrás cuando presionas y no entra el jodido... XD, hay que sujetar la horquilla por el final para que no se escurra. Hay otro circlip que evita que esa última parte de la botella se caiga hacia el suelo, pero ese no hace falta para nada... se deja quieto y punto XD. EL retén vale unos 10 euros.

12- Circlip. No es como el del piñón de ataque, es un alambre con un par de curvas para meterle un destornillador y hacer palanca XD, va en un alojamiento mecanizado en la botella.

13- Guardapolvos. Se saca haciendo palanca con un destornillador. Evita que al retén le llegue mucha mi*rda y así prolongar su vida útil.

14- Los tornillos típicos que están donde el eje de la rueda... sin más XD. Esa última parte, la del eje, va roscada sobre la barra... nunca me puse a quitarla, sé que va así porque un forero colgó fotos de la Showa de un amigo.

15- Mini muelle. Vale poco... 5 o 6 euros si mal no recuerdo. Su misión es hacer que en un caballito o salto, cuando la horquilla se extiende a tope, no se frene en seco... tenga un tope amortiguado. Nunca ví esa parte de la horquilla... no hace falta nunca por lo general.

16- Muelle principal. De unos 10 euros de precio... la Showa dorada sólo tiene uno en una barra... por ello se abalnda mucho y en seguida, le cae mucho peso sólo a él. Habría que cambiarlo muy a menudo... nunca se cambia en la vida de la moto y se debería de hacer...

17- Esa cosa amarilla con puntitos es lo que sería el casquillo de precompresión para dar dureza a la horquilla. Eso no va ahí en realidad... en la realidad va la arandela y el muelle... con ese casquillo (hasta 2 cm debería de ser, luego para meterlo y aguantar el muelle, meter tornillo, aguantar destornilador en el agujerito... muy chungo XD) puede ser de teflón, acero... su misión es esa: hacer que el muelle se quede más comprimido de lo normal y así más duro (los muelles se endurecen conforme se deforman). También acelera el envejecimiento del muelle... si ya d epor sí le cae peso, ahora que va comprimido ni te cuento... XD.

Pues nada... eso es una Showa dorada... no tiene más intríingulis... esto y el manual para cambiar retenes y os doctoráis en esta horquilla XD.

Una horquilla invertida es exactamente igual a grandes rasgos... a lo mejor la barrita interior es algo más complejo... o hay algún tornillo más o menos... pero básicamente es así... y no, la barra plateada no es maciza... que a alguno no le cuadran las cosas porque piensa que lo es! XD.

Publicado: Mié 07 Mar 07Etc/GMT-1 2007, 22:20
por chisvi
Muy bueno!! Está muy currado. Lástima que no tenga esta horquilla jaja. Por cierto como controlas el paint macho xD Un saludo

Publicado: Mié 07 Mar 07Etc/GMT-1 2007, 23:11
por Er_b0rjita
Tio no as provado nunca el autocad?es un programa que aze un par de años utilizaba yo en instituto para azer piezas, en el puedes poner cotas y toa la pejka xD supongo que te sera mas sencillo que el paint.Pruebalo no pierdes na,son la caña tus explicaciones,aun recuerdo la de los amortiguadores delanteros la p*ta makina¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Publicado: Sab 26 Ene 26Etc/GMT-1 2008, 23:12
por ross12
donde venden de muelles de estos para las orquillas???

Re: Esquema Showa doradas (e invertidas + -).

Publicado: Vie 26 Sep 26Etc/GMT-1 2008, 13:49
por borjaRJ
Nunca avia visto este post.....muy muy bueno five!!Sabes la cantidad de aceite que lleban esas horquillas??y que densidad? :B

Re: Esquema Showa doradas (e invertidas + -).

Publicado: Lun 27 Jul 27Etc/GMT-1 2009, 21:42
por emilzm
Muy buen post!!! :mrgreen:

escribo para subirlo porqe no tiene apenas comentarios para el pedazo de post que es :S y esto es una cosa que se pregunta muucho :B

Re: Esquema Showa doradas (e invertidas + -).

Publicado: Lun 24 Ago 24Etc/GMT-1 2009, 15:19
por bustos_RR
me servira de mucha ayuda gracias five gracias nunca lo habia visto el post!

Re: Esquema Showa doradas (e invertidas + -).

Publicado: Lun 24 Ago 24Etc/GMT-1 2009, 16:27
por dr_hitch_sma
este post le va a servir de ayuda a muchos que ultimamente estan preguntando sobre las orquillas.

haber si cross lo pone en manuales....