Página 1 de 1

Pulmon casero

Publicado: Vie 29 Ago 29Etc/GMT-1 2014, 14:57
por Jpons
Hola no sabia donde poner esto exactamente. Pues bien, quiero quitar el grifo con toma depresora de mi senda i me gustaría poner un pulmón i para probar que tal me gustaría hacer uno casero que he visto algunos foreros que han comentado que han hecho uno. Gracias :B :lol:

Re: Pulmon casero

Publicado: Vie 29 Ago 29Etc/GMT-1 2014, 15:07
por victor jog
chupa con la boca por el tubo y mientras chupas lo doblas y le pones una brida mismo como se doblan las gomas de regar para que no hechen agua,y asi se queda el vacio hermetico y puedes poner un pulmon donde va el tubo conectado.

Re: Pulmon casero

Publicado: Vie 29 Ago 29Etc/GMT-1 2014, 15:58
por ego_senda
para que sirve un pulmon?
saludos

Re: Pulmon casero

Publicado: Vie 29 Ago 29Etc/GMT-1 2014, 16:06
por tuerkas
ego_senda escribió:para que sirve un pulmon?
saludos
para bonito, porque poco mas hace

Re: Pulmon casero

Publicado: Vie 29 Ago 29Etc/GMT-1 2014, 16:21
por KinoDRD
El pulmón tiene una funcionalidad en algunos motores 2T. En nuestros motores al ser de admisión por láminas la verdad que la utilidad del pulmón es bastante baja, aún así trabaja con la presión que se produce en el conducto de admisión al abrir y cerrar gas.

El pulmón trabaja por compresión de los gases a la hora de abrir y cerrar gas ¿Cómo?
-Cuando cerramos gas, se corta el flujo de gas que pasa por la admisión produciéndose una presión negativa. Los gases ''escaparán'' en condiciones normales en dirección a la tobera del filtro y entrarán en cierta proporción(no el 100% en el pulmón en caso de llevarlo).
-Cuando abrimos gas el pistón produce una aspiración, presión positiva hacia la cámara de combustión, los gases tanto en la admisión como en el pulmón seguirán esa dirección

¿Que ventaja tiene el pulmón? Que aprovecha un % de gases al volver a abrir gas. No es un % muy importante ni es una mejora llamativa. En muchos casos es incluso imperceptible.

Ventajas resumidas:
-Pequeña reducción de consumo
-Leve mejoría de la respuesta al gas del motor.

Yo puse un pulmón a la 50cc y si que noté algo de respuesta, pero como digo, algo imperceptible. Aquí se ve, lo forré con una lata de Monster:
Imagen

En los pulmones, estilo Malossi se aprecia un poco mas este efecto. Cuando se ''llenan'' se inflan un poco y al vaciarse se ''desinflan''. Esa capacidad elástica de esos pulmones si es probable que ayude un poco mas al rendimiento.

Para fabricar uno de forma artesanal basta con hacer un ''bote estanco'' de máximo 600ml conectado a la admisión. Tan simple como eso
Imagen

Un saludo

Re: Pulmon casero

Publicado: Vie 29 Ago 29Etc/GMT-1 2014, 22:25
por Jpons
Muchas gracias intentare hacer uno casero :twisted: :lol:

Re: Pulmon casero

Publicado: Dom 31 Ago 31Etc/GMT-1 2014, 13:26
por AntonioG
Si lo haces y te sale bien podrias poner los materiales necesarios que hacen falta para hacerlo y los pasos con los que lo has hecho y asi les podria venir bien a muchos.Un saludo

Re: Pulmon casero

Publicado: Dom 31 Ago 31Etc/GMT-1 2014, 20:51
por Jpons
Bueno pues he hecho un pulon casero mas adelante ya are un manual pero ahora necesito que me ayudeis a resolver un problemilla. He contruido dos "prototipos" el primero no me salio completamente hermetico pero el segunndo si pero lo que me sorprendio fue que al dar gas se inchaba i al cortarlo volvia a su posicion normal que puede ser porque en teoria se contrae al acelerar. Perdon por el tocho.
Primer intento http://www.mediafire.com/view/7c0mkt3fmbua0bl
Pulmon hermetico http://www.mediafire.com/view/ktnwsi03w1p2i4j
:) :) :lol:

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 09:34
por Jpons
Nadie me puede ayudar?

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 09:54
por Koke-t
Imagen

Imagen


es normal que pase eso, en un principio si hace eso esta haciendo la funcion que es flexar dependiendo si hace depresion
el malossi es asi

Imagen

la verdad es que te a quedado bien yo tengo 2 de bote rigido y no los pongo nunca.. siempre dicen que cilindradas bajas no... pero probare y lo bueno de como lo has hecho es que es trasparente y se puede apreciar el caldo que se mete

saludos

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 09:55
por reggae191
yo creo que no puede ir hermético...ya que por hay respira...hazle donde entra el manguito por arriba al pulmón casero unos agujeritos...en la tapa entre comillas del pulmon ..espero que te sirva..;)

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 10:05
por Koke-t
si hace eso le entrara aire a la admision y la moto se quedara acelerada

tiene que ir totalmente hermetico

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 11:42
por Jpons
Hoy lo he vuelto a provar i incloso se contrae quando dejo de acelerar al mediodia paso video i me decis
Saludos

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 22:45
por Jpons
Yata apañao jajaja l troblema es que el grifo de gasolina que llevo es con toma depresora i al desconectar la toma depresora no llegaba la gasolina i se paraba la moto pero ya esta encontrado el problema i mañana le buscare una solucion

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 23:04
por mihail666mrx
Tienes fácil solución,un agujero más y te fabricas otra entrada para conectar el pulmón. Lo que no entiendo es cómo decidiste que el tubo del depresor estaba ahí de adorno y lo podías quitar sin problemas xD

Re: Pulmon casero

Publicado: Lun 01 Sep 01Etc/GMT-1 2014, 23:32
por victor jog
yo pienso que eso se tiene que comprimir y descomprimir he tenido un pulmon malossi y a ralenti lo veias moverse,osea inflarse y desinflarse y al dar gas de parado la moto salia como si me empujasen por detras alguien en la espalda,en una de marchas se notara mas porque hay mas cambios de gas pero eso de un tubo asi duro no se que puede mejorar.

Re: Pulmon casero

Publicado: Mar 02 Sep 02Etc/GMT-1 2014, 02:04
por mihail666mrx
Hombre,los hay de tubo rígido como el TNT que ha subido más arriba Kino y si existen será porque funcionan(en mayor o menor medida respecto a los flexibles). Otra cosa es la de si los de tubo rígido por dentro llevan o no el fuelle,si alguien los ha abierto y puede corroborarlo adelante.

Re: Pulmon casero

Publicado: Dom 07 Sep 07Etc/GMT-1 2014, 13:18
por Koke-t
el mio se abre y esta vacio por dentro ni muelle ni fuelle ni na

decir que si que lo probe con el rosa todo un dia limpiandolo antes por dentro

al acabar el dia estava con restos de esther pero en rendimiento 0 y consumo ni lo note