Página 1 de 1

Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 20:50
por dr_hitch_sma
MANUAL DE PINTURA,todo lo que necesitas saber



Bueno, desde los tiempos de la edad de hielo, las 50s han sido modificadas tanto de motor como de estetica, pasando por todo tipo de colores y modificaciones. Hasta ahora, si se queria hacer un buen trabajo habia que recurrir a profesionales sino querias tener la moto warreras del barrio por estar pintada con sprays malos.

Por eso inicio este manual, un articulo mas que añado a este tema, basado en mis propios conocimientos, por lo tanto es posible que algunas cosas no coincidan con lo que marquen extrictamente los libros, ya que puede haber variaciones por mi experiencia personal.

Es un tema muy amplio y que engloba muchisimas cosas y procesos, intentare explicarlo todo de una forma un poco resumida pero que se incluyan todos los conocimientos necesarios, aun asi, ante cualquier duda preguntad, es la finalidad de los foros aprender unos de otros y compartir informacion.


Paso 1, identificacion de la zona y limpieza de la superficie


Lo principal es inspeccionar bien la zona, si esta ya pintada, observar la textura, si se esta levantando por algun punto, si hay agrietamientos de la pintura o cualquier defecto de acabado.

Si no hay ningun fallo, pasaremos directamente al paso de lijado, pero para explicarlo todo, nos pondremos en el peor de los casos.

Bien, supongamos que la pintura se esta saltando por los bordes o esta agrietada en cualquier punto y a punto de empezar a desprenderse.
La pintura base que tenga es la que va a servir de agarre o anclaje de la pintura nueva al plastico o la pieza que se vaya a pintar, por lo tanto si esta en mal estado, es provable que al tiempo de estar pintada se empiece a levantar y se desprenda la pintura bieja junto la nueva que hemos echado.
El siguiente paso seria el lijado y retirada de esta pintura, o al menos las zonas en mal estado, ya que es posible que solo sea una zona localizada producida por un golpe. Hay que lijarlo con una lija gorda, entre 80 y 240 aprox. nos ayudara a eliminarlo de forma rapida. Se debe lijar hasta que se vea que ya no se levanta mas la pintura y que esta bien agarrada la que queda.

Una vez llegado a este punto se procedera a limpiarlo bien todo con disolvente para eliminar cualquier tipo de grasa o elementos que interfieran en el agarre de los productos posteriores.

Paso 2, enmasillado y aparejado

Como emos quitado mucha pintura y en otros sitios no, nos queda un agua, agujero, escalon... vamos un defecto de inferior nivel al resto, y como es logico, hay que hacer lo necesario para igualarlo al resto.
Lo ideal si es mucho, seria aplicacion de masillas ( al final explicare lo que son los productos y sus utilidades), para los plasticos que son flexibles, se puede dar una masilla de poliester o para plasticos, hay una de wurth que me gusta mucho, que se llama vaku elastic, tambien esta la vaku plastic, aunque tambien hay otras masillas que valdrian, por norma general casi todas tienen propiedades elasticas.
una vez aplicada la masilla en la zona y que este bien seca, procederemos al lijado de la misma, utilizaremos lijas entre 220 y 380, esta claro que cuanto mas gordo sea el grano menos trabajo nos va a costar.
Lo aremos despacito y tranquilamente, sin prisas y comprobando que esta quedando a nivel y con la forma deseada. Tiene que quedar perfectamente al mismo nivel del plastico, lijando lo que sea necesario, es muy importante esto, porque sino cuando apliquemos la pintura en los ultimos pasos estos defectos se van a acentuar por el efecto lupa de los barnices y resinas.

No os preocupeis si en la primera vez no sois capaces de dejarlo bien, se puede dar masilla las veces necesarias, tan solo tened paciencia, nadie nace sabiendo hacerlo perfectamente.

Cuanto tengamos esto listo pasaremos lijas hasta 320 o superior, tenemos que ir degradando, si emos lijado la masilla con una 220, tendremos que pasar 240, 280 y luego 320, aunque tambien podemos pasar 280 y luego la 320, esto se tiene que hacer por que sino se notaran las marcas del lijado en los procesos posteriores, y por lo tanto perdiendo calidad en el acabado.

Una vez hecho esto procederemos a la aplicacion de imprimacion/aparejo.
Normalmente, todos los aparejos tambien estan conformados para hacer de imprimacion, asique con obtener este nos ahorramos la imprimacion.
el aparejo no es mas que una especie de pintura de alto espesor, que tapara las pequeñas imperfecciones que nos puedan quedar incluso la mayoria de las marcas de lijado.


Bien, pues, daremos una mano de aparejo, suave, sin cargarla mucho, esta nos servira de anclaje para dar una segunda mas cargada. El momento idoneo para dar la segundamano, es cuando se queda mante, cuano lo aplicamos se quedara brillante y poco a poco segun se va secando se va quedando de color mate, pues cuando no brille damos una segundamno, luego una tercera y las que sean necesarias segun el estado de la pieza, yo normalmente doy 3 manos, asi tengo mas margen para lijar y obtener una buena superficie.

Cuando esten dadas las manos necesarias y seco, empezaremos a lijar, este es el ultimo proceso antes de pintar y por lo tanto tendremos que esmerarnos mucho en hacerlo bien, cualquier defecto que dejemos se notara.
Lijaremos primero con una 400, cuando este todo lijado, volveremos a lijar con una 500 y si queremos un acabado optimo, liajaremos de nuevo con una 600, siempre en seco.

El tema del lijado en seco/al agua, lo voy a comentar un poco, nose porque la gente tiene de moda el lijar al agua, si es peor! dicen una 1200 eso es finisimo, queda un acabado perfecto, bien, pues ahora os digo que una 1200 al agues lo mismo que una 600-800 en seco. El lijado al agua son todo contras respecto al lijado en seco, primero, lo pones todo perdido de agua, segundo, necesitas un sitio donde el agua no cause problemas, tercero, se junta el agua con el polvo de lijado y se forma una pasta asquerosa y guarrisima, tienes que estar atento a que se mojen bien las lijas sino se joden.
Y a parte, el tema mas imporartante, crea mucha humedad y muchas masillas,aparejos,bases... son hidorscopicas (nose si e puesto bien la palabra) lo que quiere decir que absorven agua, supongamos que lijamos una masilla al agua, queda muy bien, todo perfecto... parece que esta todo seco, pero NO, a absorvido agua, hechamos el aparejo, tan contentos, lijamos, pintamos... y queda un acabado de lujo, perfectisimo, ahora, hace un poco de calor por la tarde y el agua que tiene la masilla se quiere evaporar, claro no puede salir, y que pasa? pues que lo levanta todo y adios acabado perfecto, al tiempo que invertimos en hacerlo todo bien y lo que es peor... a volver a repetirlo todo.

Bueno, acabo este punto en que dejamos el aparejo lijado entre 400 y 600.


Paso 3-Limpiado,desengrasado y pintado




Bien, llego el momento, emos realizado una buena preparacion de la superfie y esta todo uniforme y listo para el pintado.

Lo primero que haremos es soplarlo o limpiarlo con un trapo que no suelte pelusas, para quitar todo el polvo.
Lo segundo sera desengrasarlo bien con un disolvente, despues de esto hay que tocar poco la pieza a pintar, las manos tiene grasa corporal y pueden probocar defectos de pintura.
Lo tercero es pasar una valleta atrapapolvo para quitar el polvo que pudiera quedar.

Una vez hecho esto, esta listo para proceder al pintado.

Ahora hablaremos un poco de las diferentes modalidades de pintado.

Partiremos de la pintura aerografica, con spray o pistola.
Pueden ser:

Pintura monocapa
Pintura bicapa
Pintura Tricapa
Pintura Cuatricapa

Con estas es suficiente que son las mas usuales.

La pintura monocapa es la que compone la pintura y laca en el mismo producto. Claro ejemplo son los sprays y la pitura titanlux.

La pintura bicapa, van por separado, primero se da la pintura y luego se da la laca, Los coches metalizados, en su 90% son bicapa, muy pocos hay monocapa metalizados ya que las particulas metalizadas no se colocan bien. Los coches blancos, rojos, amarillos, verdes claro...suelen ser monocapa, pero hoy en dia la pintura al disolvente esta prohibida y por lo tanto ya sera todo en bicapa.

La tricapa, seria como la bicapa, pero dando una base blanca, para producir otro tono final

La cuatricapa, es dando una base blanca y despues una negra.

Pintura monocapa

Bien, es una pintura, que como dije antes incorpora pigmento y laca. Normalmente no son metalizadas, repito, normalmente, porque si las hay. La aplicacion es sencilla siempre pintando en horizontal y de arriba hacia abajo, es decir, las manos se dan horizontalmente y se empieza a pintar por arriba, y se va bajando, solapando cada paso de pintura con 1/3 del paso anterior. Esto se hace porque asi el espolvoreo que se produce cae sobre lo recien pintado y se integra, si se hiciera al reves podria quedar difuminado.

Lo mejor es dar una mano muy pobre, un paso superficial que nos servira de anclaje para la siguiente. una vez dada esperaremos unos 10 min, el tiempo de espera depende mucho de la humedad y temperatura, para asegurarnos bien, podremos tocar en una zona que no se vea, o sobre lo que tengamos la pieza, si es por ejemplo encima de una burrilla, pues seguro que se macha la burrilla, tocamos en ella. El estado idone es cuando esta pegajosa pero no sete mancha el dedo. Cuando este asi podremos dar la segundamano. Se podran dar todas las necesarias, lo normal son 2 o 3 manos, pero claro, influye el color,los colores amarillos por ejemplo, hay que dar al menos 3, porque cubren muy poco.

Pintura bicapa

Esta pintura es al agua, al menos las que se comercializan hoy en dia. No suele secar por temperatura, lo hace por el aire, lo que quiere decir, que si queremos ayudar al secado deveremos soplar con un venturi.
Para este pintado la pintura y laca van por separado. Primero daremos la pintura, tantas manos como sean necesarias, pero siempre esperando a que la pintura este totalmente seca, con esta pintura pasa como con el aparejo, cuando la hechas esta muy brillante y cuando se seca se queda mate, esto permite saber bien el momento de dar la siguiente mano.
Cuando demos las necesarias esperaremos a que se seque, y si es pintura metalizada, tendremos que dar una ultima mano antes de que se seque a un metro de distancia mas o menos, pero muy lijera, para que las particulas metalizadas se coloquen bien y dejen un buen efecto, sino el metalizado no sera uniforme.
Una vez seca procedemos a dar la laca, la forma de darla es igual que la pintura monocaba.




Bien creo que ya esta todo, se podria ampliar como mas cosas, como hacer un difuminado, para cuando solo hay que pintar un trozo, por un rasponcillo o algo asi. Tambien con formas de eliminar escurrieros, los tipicos goterones que caen cuando te pasas dando pintura. Otra cosa sera para quitar rasponcillos y arañazos superficiales. Para hacer fajeados... nose es muy amplio, si quereis mas cosas o teneis dudas preguntadme en este post sin ningun problema.


un saludo!

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 21:05
por oriolano
gracias :M :M

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 21:37
por KinoDRD
esta muy interesante el manual tio me lo he leido un poco rápido porque ando liadillo y me gusta... tengo que pintar el coche pero creo que no lo haré yo XDDD que las veces que he pintado no me ha salido bien por cagaprisas y dar las capas gruesas o no dejarlas secar suficiente entre capa y capa o por no hacerlo en un sitio limpio o por alguna cosa siempre por prisas...

Un saludo

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 21:51
por dr_hitch_sma
si esque es mejor dar 3 capas finas que 1 gorda... pero hay que dar cada capa como lo he dicho.

de todos modos es el mismo manual que hice hace tiempo, solo que lo e puesto separado para que se vea mejor y lo vea la gente nueva, que ademas habia un par de temas por hay de pintado.

un saludo!

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 21:59
por Mrx_Pro
esta bn el post, yo estoy estudiando para tecnico en carroceria, osea chapista pintos y para la gente que no sabe de que va el tema y solo maneja de sprays sta muy bn, aunqe se puede añadir que dependiendo del color claro o oscuro se tiene que dar una imprimacion mas clara o mas oscura y tbn del lijado que los bicapas xlomenos yo los acabo a 500 y 600 tbn dependiendo del color, pero sta muy bn

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 22:04
por dr_hitch_sma
Mrx_Pro escribió:esta bn el post, yo estoy estudiando para tecnico en carroceria, osea chapista pintos y para la gente que no sabe de que va el tema y solo maneja de sprays sta muy bn, aunqe se puede añadir que dependiendo del color claro o oscuro se tiene que dar una imprimacion mas clara o mas oscura y tbn del lijado que los bicapas xlomenos yo los acabo a 500 y 600 tbn dependiendo del color, pero sta muy bn

coño, tu eres de los biejillos jajjaja pensaba que no veria a nadie mas de los que dejaron de pasarse.

yo acabe de estudiar y eso, ahora me dedido a la mecanica, chapa y pintura, de hecho el otro dia hice un tema de una sustitucion parcial.

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 22:35
por JaVi_X-SeRiEs
Increible sergio ,siempre grande compañero, un buen manual para pintar las taps de las cincuentillas.yo sino viviese sin tiempo y el perezon que me da, hubiese aportado mi grano. y eso que me gano asi la vida :)

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 22:58
por Mrx_Pro
jaja sustituciones parciales eeh jaja corta despuntea limpia cuadra la pieza suelda puff jaja ami me vas a contar d eso jaja pero t lo pasas bn jaja

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Lun 29 Nov 29Etc/GMT-1 2010, 23:24
por carlos_x-treme
Me lo he leido un poco por encima ya que mas o menos lo se(estudio automocion y ya lo he dado) y sinceramente macho, me entero mas leyendo esto que con las explicaciones de horas y horas de mi profesor... que bien explicado.
Un 10 tio!

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 09:41
por mrx_rmzz
dios ahora entiendo porque los carroceros estan forrados con lo dificil que es acerlo jajajaa

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 12:26
por emilzm
buen manual

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 14:50
por Mrx_Pro
jajajaja nuse si abras dixo lo de forraos d coña o d verdad pero si es d verdad dime donde que yo voy jajajjaa

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 14:53
por kawero
mm muy muy buen manual Hitch mis felicitaciones :mrgreen: :mrgreen:

- Solo una cosa, el disolvente en los plasticos en algunos puede llegar a comerselos, cuidado con eso
- Para eliminar siliconas y grasas aunque parezca mentira el VINAGRE hace maravillas
- Las pinturas al disolvente como bien dices estan prohibidas pero aun podemos encontrar algunas...la pintura al agua para pintar fuera de cabinas es bastante jodida y mas si se pinta con una temperatura baja...

:B

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 16:14
por guillu46
muy buen manual :D

es de la pintura al agua tmbn es verdad kuesta mas de que seque i ahora en invierno lo flipas xd

uenu io tengo una duda tengo que pintar el aro de unas llantas que de serie me venian pintados en negro
la pintura de estos esta en perfecto estado

la pregunta es

pinto encima?
le tengo que echar imprimacion si pinto encima?

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 18:45
por Mrx_Pro
Yo creo que no tiene xqe, con que matices las llantas tendrias suficiente pero si t quieres asegurar las puedes aparejar y despues pintar

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 22:15
por guillu46
Mrx_Pro escribió:Yo creo que no tiene xqe, con que matices las llantas tendrias suficiente pero si t quieres asegurar las puedes aparejar y despues pintar
que quieres decir con ''matizar''??XD

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 22:59
por Mrx_Pro
matizar significa causar pequeños arañazos con la lija para que la pintura agarre, sin llegar a kitar la pintura vieja, almenos que este muy jodida dependiendo del tipo de pintra se acaba aun grano o a otro(monocapas P320, 400) y (Bicapas P500 incluso 600)

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 23:07
por dr_hitch_sma
matizar viene de mate, osease quitarle el brillo a la capa anterior, consiste en lijar con lija muy fina o cualquier elemento de desbaste de grano fino o extrafino.

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mar 30 Nov 30Etc/GMT-1 2010, 23:30
por Mrx_Pro
correcto eso tbn es jajaja xD

Re: Manual de pintado!!!

Publicado: Mié 01 Dic 01Etc/GMT-1 2010, 18:13
por guillu46
dr_hitch_sma escribió:matizar viene de mate, osease quitarle el brillo a la capa anterior, consiste en lijar con lija muy fina o cualquier elemento de desbaste de grano fino o extrafino.
muchas gracias por al aclaracion :D